
17 Mar Laura Rikman, profunda reflexión sobre la vida
Laura Riquelme Mansilla, conocida artísticamente como Laura Rikman (1992), es una artista multidisciplinar nacida y residente en Madrid. Fue tras varios años viviendo el Londres cuando empezó a mover sus obras de forma más profesional realizando diferentes exposiciones. En la actualidad está estudiando el Máster en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística en la Real Casa de la Moneda de Madrid.
Su obra gira en torno al dibujo y la fotografía. «Hay fotografías antiguas que me inspiran para dibujarlas y recrearme, al mismo tiempo que, para darle forma a una idea, suelo hacer alguna foto de elementos naturales o crear alguna composición que más tarde dibujaré y recompondré. Del dibujo también parten mis pinturas y grabados. El dibujo es la parte esencial», explica Laura.
Para los libros de artista (otro de los puntos clave en la obra de Rikman), usa, además de dibujo o fotografía, texto -si lo hay-, con sus reflexiones o citas que le llaman la atención de libros que ha leído: «el último, «Le jardín secret», es una recomposición del propio texto del libro en el que yo creo una nueva historia que se corresponde con mis reflexiones, siempre hablando de la vida y de experiencias que la determinan».
En cuanto a la temática, suele tratar temas que siempre plantean una reflexión sobre la vida. Últimamente, el tema que más le obsesiona es la búsqueda de conexión entre la naturaleza y el ser humano: ya sea naturalizando la figura humana (retratos en poses determinadas) o artificializando y dotando de carácter humano a las formas y siluetas de los árboles. A Laura le interesa la relación y las verdaderas similitudes que unen el funcionamiento del mundo vegetal con el del humano y eso podremos verlo en los próximos proyectos que irá desarrollando y que seguirán en esta línea de investigación.
Además de la conexión árbol-humano, está interesada en crear una conexión entre determinadas partes del cuerpo humano y determinadas formas naturales como pueden ser formas naturales que recuerdan a partes de la figura humana y viceversa. «Ahora mismo me veo envuelta en un proyecto que engloba algunas fotografías de mi propio cuerpo que emparejaré con figuras de la naturaleza como conchas, esqueletos, etc. El resultado serán varios dibujos compuestos por parejas (detalle del cuerpo / figura natural) y grabados en distintas técnicas como litografía, manera negra o fotopolímeros a partir de los dibujos. La idea es crear un nuevo libro de artista que recopile todas estas obras en pareja», concluye la artista.
El dibujo de Estudio de anatomía puede verse en exposición en el Museo del Traje de Madrid hasta el 31 de marzo.
+ info:
Sorry, the comment form is closed at this time.