
16 Abr Cris P. Lareo, intimidad en analógico
«Lo que busco mediante la fotografía es disfrutar explorando emociones . Tanto recibirlas yo mediante el acto fotográfico como transmitirlas al espectador con los resultados».
Cristina Pérez (1977), conocida artísticamente como Cris P. Lareo, es una fotógrafa nacida y residente en Bilbao. Se dedica profesionalmente al mundo del comercio internacional pero desde siempre ha tenido inquietudes artísticas. «La pintura, la fotografía , la música y el cine siempre han sido temas que me han atraído y a los que he dedicado mucho tiempo para indagar y disfrutar».
Después de años fotografiando de manera autodidacta, en 2015 decide recibir clases en el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao ( CFC) realizando primero diferentes módulos especializados para terminar después cursando el Máster de Fotografía de Autor.
Ha realizado multitud de talleres con fotógrafos como Israel Ariño, Chema Conesa o Paco Gómez y en la actualidad está realizando un Módulo de Fotografía Documental.
Su pareja le regaló su primera cámara réflex digital con la que empezó a indagar por primera vez sobre técnica fotográfica. «Disparaba de manera compulsiva y aprendí mediante la técnica del ensayo/error», comenta.
Con el tiempo se dio cuenta de que, aunque mejoraba en el uso de la herramienta, sus fotografías no se parecían ni de lejos a todas aquellas imágenes que devoraba y que tanto le transmitían. Así que tras formarse y mientras estaba finalizando su primer trabajo fotográfico «Gyroscope», tuvo la inquietud de volver a la fotografía analógica.
«Mi tía me regaló entonces su Mamiya de 35mm y ya no pude dejarlo. Actualmente tengo 2 cámaras reflex analógicas de 35mm de los años 80, 2 cámaras lomográficas antiquísimas de 120mm y una vieja polaroid 600. Y eso es con lo que trabajo».
En cuanto a sus influencias, éstas son la pintura y el cine. «Me centro en mi círculo mas cercano de amigos y familia con los cuales ya tengo una confianza y se pueden generar momentos de intimidad únicos en los que puedo fotografiar de manera natural y honesta, sin artificios», explica Cris.
También disfruta fotografiando paisajes, tanto de su entorno como desconocidos, en los que se proyecto o de los que se nutre dependiendo del momento en el que se encuentre emocionalmente.
En la actualidad se encuentra finalizando su trabajo «Blue Line» inspirado, estéticamente, en el imaginario y el tratamiento de la luz de la filmografía de Tarkovsky. Se encuentro inmersa también en el proceso de maquetación para poder realizar una pequeña publicación autoeditada de este trabajo.
Sorry, the comment form is closed at this time.