
06 Sep Madrid celebra el videoarte en PROYECTOR
-.»La interacción entre el ser humano y las redes sociales, el miedo, la memoria y el trauma, lo político y lo social, o la construcción del espacio, entre otras temáticas, servirán de ejes para configurar el amplio abanico de obras agrupándolas por sedes.»
Falta muy poco para que Madrid se convierta en la capital del videoarte. La 12ª edición de PROYECTOR/Festival tendrá lugar del 11 al 22 de septiembre y acogerá más de 100 videocreaciones, entre piezas interactivas, videoarte experimental, videoinstalaciones monocanal y multicanal, obras creadas en exclusiva para el festival y obras site specific, realizadas por 50 artistas nacionales e internacionales en 14 sedes de la ciudad (Conde Duque, Cruce, El Instante Fundación, ¡ésta es una PLAZA!, Extensión AVAM, Medialab Prado, Quinta del Sordo, Sala Equis y Secuencia de Inútiles, entre otras).
Las obras de videoarte han sido producidas por artistas seleccionados mediante una convocatoria abierta, y gracias a la participación de artistas consagrados, invitados directamente por el propio festival: figuras clave nacionales e internacionales que tienen la capacidad de redefinir constantemente los límites del videoarte que se inició en los años 60 del siglo XX. Profesionales provenientes de Inglaterra, Norte de África, Grecia, India, Pakistán, Japón y Taiwán, nos ofrecerán una visión del videoarte en el Sudeste del mundo.
Programación
La programación cuenta, además, con actividades formativas (LAPs – Laboratorios de Arte PROYECTOR) que permitirán a los asistentes experimentar, crear, conocerse y compartir sus experiencias y bagaje cultural, así como atender al contexto actual que enmarca a la creación audiovisual experimental.
El domingo 15, de 11:00h a 14:00h en Conde Duque, tendrá lugar el taller familiar de Magiae Naturalis Cámara Oscura. De cara a la segunda semana de PROYECTOR, en Sala El Águila se impartirá el taller Del dicho al hecho hay un buen trecho por Mateo Maté, el encuentro sobre Videoarte, Cine expandido y Nuevos Medias se celebrará en el Instituto Cervantes, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo acogerá el Encuentro con Paloma Polo, y en Sala Alcalá 31 habrá dos encuentros profesionales Una mirada al sureste y Videoarte en el panorama nacional.
Las actividades cuentan con aforo limitado y pueden reservarse plazas en el siguiente FORMULARIO.
Artistas
Invitados: Mateo Maté (esp), Gonzalo Puch (esp), Lukas Marxt (aus), Elena. Lavellés (esp), Bárbara Fluxá (esp), Elke Andreas Boon (bel), Catherine Radosa (che), Labo K (Simon Guiochet + Frank Lawrence), Marco Godoy (esp), Magiae Naturalis (esp), Chen Wan-Jen (taiw), Yuan Goang-Ming (twn), Chia-Yun Wu (twn), Wang Lien-Chen (twn), Huang I-Hsiang (twn), Ángel Núñez Pombo (esp), Raúl Guillamón (esp), Andrés Denegri (arg) y Iván Puñal (aka The Pleasant View).
Convocatoria: Renata Poljak (cro), Nuno Lacerda (por), Ida Schmutz (ale), Elsa Brès (fra), Amaya Hernández Sigüenza (esp), Hiroya Sakurai (jap), Claudia Valente & Nic Motta (arg), John Kelley (eeuu), Su Yu Hsin (taiw), María Alcaide (esp), Paula Lafuente (esp), Javier Olivera (arg), Francisco José Fargas García (esp), Kika Nicolela (bra), Ricardo Moreno (col), Michela de Mattei (ita), Març Rabal (esp), Marc Vilanova Pinyol (esp), Julieta Caputo y Guadalupe Sierra (arg), Fenia Kotsopoulou (gre), Ángel García Roldán (esp), Anna Gimein (eeuu), Michael Lyons (can), Rogério Paulo da Silva (por), Blanca Gracia Gallego (esp), Francesca Leoni (ita), Adrian Replanski (arg), Naween Noppakun (tail), Belangtelon Initiative (indon) y Rick Niebe (ita).
Jurado: Jorge La Ferla (arg), Teresa Sapey (ita) y Simon Guiochet (fra).
Colección INELCOM: Alexandre Estrela (por), Álvaro Laiz (esp), Anthony McCall (ing), Antoni Muntadas (esp), Artur Heras (esp), Bruce Conner (eeuu), Candice Breitz (sud), Ceal Floyer (pak), Claire Harvey (ing), Erwin Olaf (hol), Eugenio Ampudia (esp), Fiona Tan (ind), Francis Alÿs (bel), Gabriel Abrantes (bra), Gusmão / Paiva (por), Hiraki Sawa (jap), Ignasi Aballí (esp), Jack Goldstein (can), Joan Jonas (eeuu), José Val del Omar (esp), Julião Sarmento (por), Laure Prouvost (fra), Liliane Lijn (eeuu), Marijke van Warmerdam (hol), Miroslaw Balka (pol), Muntean / Rosenblum (aus/isr), Macchi / Rudnitzky (arg), Ólafur Eliasson (din), Pavel Büchler (che), Pieter Geenen (bel), Raha Raissnia (ira), Rosa Barba (ita), Steve McQueen (ing) y Willie Doherty (irl).
+ info:
PROYECTOR/Festival
11-22 de septiembre de 2019
Varias sedes
Web / Facebook / Instagram
Sorry, the comment form is closed at this time.