
25 Oct Las narrativas improvisadas de Cristina Erre
«A diferencia de mi proceso como diseñadora, que es muy metódico y ordenado, con el collage doy rienda suelta a la improvisación.»
Cristina Rodríguez Magadán (Ponferrada, 1985). Más conocida como Cristina Erre. En Galicia transcurrió toda su infancia y parte de su adolescencia. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y al terminar se trasladó a Madrid. Continuó con su formación dentro del campo del diseño gráfico y al poco tiempo consigue su primer empleo como diseñadora. ‘Poco tiempo después empecé a hacer collage. De eso hace ya unos cuanto años, al día de hoy continúo compaginando ambas disciplinas.’
Proceso creativo. ‘Es muy caótico. Suelo comprar los materiales por Wallapop, en el Rastro y a veces en el kiosko de barrio… Busco revistas, afiches, catálogos antiguos. Lo que voy encontrando lo guardo y lo voy recortando poco a poco. Cuando me pongo a hacer collage voy redescubriendo los distintos recortes y ensamblándolos de manera bastante arbitraria. Es un ejercicio muy instintivo y lúdico. Por regla general el resultado final suele ser una sorpresa.’
Por lo general, siempre intenta contar una historia a través de sus creaciones. ‘Las narrativas para mí son imprescindibles dentro de cualquier obra o diseño, son las que le dan sentido y consistencia a las imágenes que creo. La temática es variada pero en general es bastante personal. Normalmente suelo inspirarme con las obras de otros artistas, vivencias, películas o series, una canción, un libro… Me inspiran cosas muy dispares.’
+ info:
Sorry, the comment form is closed at this time.