strpaperwoman, observar el día a día
8908
post-template-default,single,single-post,postid-8908,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

strpaperwoman, observar el día a día

 

«Me gusta ordenar con mis collages el caos aparente de la sociedad.»

 

Sara Tébar Rojo (1992) es una artista visual y diseñadora gráfica de Madrid. Ha estudiado artes gráficas, gráfica publicitaria y especialización de producción editorial en Madrid y Guadalajara.
Le encanta investigar diferentes técnicas, artistas y movimientos artísticos y se considera una enamorada del mundo del papel. Tras el seudónimo de strpaperwoman crea historias y mundos paralelos que expresa a través del collage con los que le gusta experimentar y crear situaciones realistas y surrealistas. Su lema principal “Juego con el caos como si de un rompecabezas se tratase” define a la perfección su trabajo.

© strpaperwoman

© strpaperwoman

Su trabajo se centra en la técnica de collage, tanto analógico como digital. «Me encanta recorrer tiendas antiguas, de segunda mano e investigar por internet lugares donde venden revistas, libros, enciclopedias antiguas, postales y diccionarios, además de ir siempre bien atenta por la calle mirando si encuentro alguna caja con libros abandonados. una vez consigo material me dedico a revisarlo y organizarlo, a medida que observo cada página empiezan a proyectarse ideas, conceptos y combinaciones en mi cabeza las cuales necesito plasmar. En mi pequeño rincón junto con mi cúter, tijeras, regla metálica, lápiz, pegamento, cola y lámina de corte, los cuales son mis imprescindibles, comienzo a seleccionar el material, jugar con los colores y formas«, nos explica.

A veces desarrolla el trabajo de forma totalmente analógica y a veces escanea las imágenes que quiere y las trabajo de forma digital en el ordenador. Además, le gusta combinar colores planos con los collages y crear así dimensiones y volúmenes.

© strpaperwoman

© strpaperwoman

 

Su principal inspiración es el día a día, la sociedad, observar lo que pasa y plasmarlo bajo su criterio en sus collages. Sus obras a veces son reivindicativas, también pueden resultar fantasiosas e irónicas en algunos momentos, y a veces sirven como vía de escape para evadirse de la realidad y sumergirse en mundos paralelos.

© strpaperwoman

© strpaperwoman

En cuanto a sus proyectos y colaboraciones,  ha colaborado con el Libro «FLAMANTES», proyecto que consiste en la exposición de obras de varios artistas de diferentes ramas y actualmente se encuentra inmersa en dos proyectos personales.
Por un lado, Baraja femenina. Sara nos cuenta sobre esta serie:
«Siempre me ha fascinado la baraja española, su historia, origen, significados… La cosa es, que después de realizar una exhaustiva investigación sobre el tema, podemos observar que a lo largo de la historia y en la actualidad en la baraja los puntos importantes y más valiosos de la misma los representa siempre una figura masculina, hombres de la alta nobleza y el rey, en ningún momento aparece una figura femenina, lo que representa desde los comienzos de la historia la anulación completa del sexo opuesto. Este tema lo trato como una metáfora de la actualidad en la que parece que hemos conseguido muchísimas cosas, algunos puntos si que los conseguimos realmente pero hay otros muchos que no y queda mucho trabajo por hacer, pues a veces parece que de forma superficial lo hemos logrado pero cuando te sumerges en el tema te das cuenta que desgraciadamente muchas veces seguimos en el mismo punto que antes pero de forma maquillada ante la sociedad. Por esto y por muchos otros motivos desde hace tiempo estoy centrada en el proyecto personal: baraja española de empoderamiento femenino en el cual las mujeres nos hacemos con el control de los palos de la baraja. A través del collage y conservando la estética y estructura de la baraja española original, estoy creando cada una de ellas en su versión femenina.»

© strpaperwoman

© strpaperwoman

 

© strpaperwoman

© strpaperwoman

 

© strpaperwoman

© strpaperwoman

 

© strpaperwoman

© strpaperwoman

Por el otro, Empoderamiento femenino y el tema tabú en la sexualidad. Sara nos cuenta de esta serie:
«A través de este concepto estoy plasmando una serie de collages con puntos importantes sobre los que considero que necesitamos seguir trabajando, quiero acercar a la gente este tema y transmitir mis conceptos realizando una fusión entre el collage, colores planos con los cuales transmitir diferentes sentimientos y jugando con fotos realistas de frutas y verduras que en muchas ocasiones se han utilizado para enseñar, mostrar y comparar los miembros sexuales, puntos importantes del sexo y todo lo que lo rodea.»

 

© strpaperwoman

© strpaperwoman

 

© strpaperwoman

© strpaperwoman

 

© strpaperwoman

© strpaperwoman

 

 

+ info:

Web / Instagram

No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.